Mi Ensayo De La Película De Doce Hombre En Pugna
Un jurado integrado por doce hombres debe deliberar en un juicio por homicidio en primer grado. El imputado es un joven latino de 18 años, acusado de haber asesinado a puñaladas a su padre. Un veredicto de culpabilidad significa automáticamente una condena a muerte.
Aparentemente se trata de un caso cerrado. Once miembros del jurado votan de manera inmediata por la culpabilidad del acusado, pero el jurado Número 8 emite su voto en disidencia. Lo hace no porque crea en la inocencia del acusado, sino para promover una discusión ya que se espera que el jurado afirme la culpabilidad del acusado más allá de toda duda razonable.
Después de ver el film, se llevará a cabo un análisis y discusión de su contenido. El objetivo será ver esta película como un proceso de deliberación, a fin de tomar una sabia decisión sobre el caso. Un punto importante que hay que subrayar es la dificultad de deliberar correctamente, debido a distintas limitaciones y prejuicios, algunos psicológicos, otros educativos, otros de orden caracterológico, etc.
La primera cuestión que aparece es por qué estos doce hombres están tan "enojados" (Twelve angry man). Y la respuesta radica en que están angustiados. La angustia es la reacción general frente a la agresión psicológica. Y en general consideramos que todo aquel que argumenta en contra de nuestra opinión nos está agrediendo a nosotros mismos.
Esta es la dificultad más importante en el proceso de deliberación: asumir que el propio punto de vista no es absoluto, que nuestras razones sobre algo no pueden agotar la cuestión y que los otros, aun opinando diferente o, incluso en forma opuesta a las nuestra, no son necesariamente malos, y hasta nos pueden ayudar a avanzar en el análisis de problemas. Para participar en un verdadero proceso de deliberación, es necesario contar con cierta modestia intelectual o humildad, es decir, la sabiduría socrática del "sólo sé que nada sé". Esta es la única manera de ser capaces de escuchar a los demás y progresar todos juntos en la búsqueda de la verdad. La deliberación es un proceso racional de interacción, con el fin de tomar decisiones sabias y justas. La evidencia de su buen funcionamiento se verifica cuando la decisión final es mejor, superior a que aquella estábamos propensos a tomar al inicio del proceso. En la película durante el progresivo cambio de opinión resulta evidente que la opinión final es definitivamente más sabia que la inicial. Esta es la verdadera prueba de la coherencia de un proceso de deliberación.
Es interesante detenerse en el jurado que se se arma de coraje y vota ’no culpable’ en el inicio de las deliberaciones. No lo hace porque considere que el acusado es inocente, sino a partir de las dudas razonables que le genera el caso. Persistente y persuasivo, va logrando que el resto de los integrantes poco a poco reconsideren y revisen sus perspectivas. Entre sus argumentos incluyó un cuestiona miento al sistema penal por haber asignado al desdichado acusado un abogado de oficio, quien estaba molesto por haber sido nombrado en un caso "sin dinero, ni gloria, ni siquiera muchas posibilidades de ganar" –y que en consecuencia examinó a los testigos de manera insuficiente.
Acalorados debates, conformación de alianzas, frecuentes re-evaluaciones del caso y cambio de opiniones, votos y certezas, revelación de experiencias personales, y hasta insultos y estallidos, son algunos de los ingredientes que han transformado a esta obra en una referencia insoslayable para la relación entre ética y derechos humanos.
La Resurrección
A los cinco días, era costumbre, los muertos regresaban al Perú. Bebían un vaso de chicha y decían:
—Ahora, soy eterno.
Había demasiada gente en el mundo. Se sembraba hasta en el fondo de los
precipicios y al borde de los abismos, pero no alcanzaba para todos la comida.
Entonces murió un hombre en Huarochirí.
Toda la comunidad se reunió, al quinto día, para recibirlo. Lo esperaron desde
la mañana hasta muy entrada la noche. Se enfriaron los platos humeantes y el
sueño fue cerrando los párpados. El muerto no llegó.
Apareció al día siguiente. Estaban todos hechos una furia. La que más hervía
de indignación era la mujer, que le gritó:
—¡Haragán! ¡Siempre el mismo haragán! ¡Todos los muertos son puntuales
menos tú!
El resucitado balbuceó alguna disculpa, pero la mujer le arrojó una mazorca a
la cabeza y lo dejó tendido en el piso.
El ánima se fue del cuerpo y huyó volando, mosca veloz y zumbadora, para
nunca más volver.Desde esa vez, ningún muerto ha regresado a mezclarse con los vivos y
disputarles la comida.
La Muerte
El primero de los indios modoc, Kumokums, construyó una aldea a orillas del
río. Aunque los osos tenían buen sitio para acurrucarse y dormir, los ciervos se
quejaban de que hacía mucho frío y no había hierba abundante.
Kumokums alzó otra aldea lejos de allí y decidió pasar la mitad del año en
cada una. Por eso partió el año en dos, seis lunas de verano y seis de invierno, y la
luna que sobraba quedó destinada a las mudanzas.
De lo más feliz resultó la vida, alternada entre las dos aldeas, y se
multiplicaron asombrosa mente los nacimientos; pero los que morían se negaban a
irse, y tan numerosa se hizo la población que ya no había manera de alimentarla.
Kumokums decidió, entonces, echar a los muertos. Él sabía que el jefe del
país de los muertos era un gran hombre y que no maltrataba a nadie.
Poco después, murió la hijita de Kumokums. Murió y se fue del país de los
modoc, tal como su padre había ordenado.
Desesperado, Kumokums consultó al puerco espín.
—Tú lo decidiste —opinó el puercoespín— y ahora debes sufrirlo como
cualquiera.
Pero Kumokums viajó hacia el lejano país de los muertos y reclamó a su hija.
—Ahora tu hija es mi hija —dijo el gran esqueleto que mandaba allí—. Ella no
tiene carne ni sangre. ¿Qué puede hacer ella en tu país?
—Yo la quiero como sea —dijo Kumokums.
Largo rato meditó el jefe del país de los muertos.
—Llévatela —admitió. Y advirtió:
—Ella caminará detrás de ti. Al acercarse al país de los vivos, la carne volverá
a cubrir sus huesos. Pero tú no podrás darte vuelta hasta que hayas llegado. ¿Me
entiendes? Te doy esta oportunidad.
Kumokums emprendió la marcha. La hija caminaba a sus espaldas.
Cuatro veces le tocó la mano, cada vez más carnosa y cálida, y no miró hacia
atrás. Pero cuando ya asomaban, en el horizonte, los verdes bosques, no aguantó
las ganas y volvió la cabeza. Un puñado de huesos se derrumbó ante sus ojos.
¿ Y USTED SABE LEER?
La Señora Gomez, Gordiflona, Sosegada Y Económica, Toma Todas Las Mañanas Un Autobús Que La Lleva Al Trabajo Con El Tiempo Justito. Pero Cierta Mañana Llega Sin Aliento Ala Esquina En El Preciso Instante De Arrancar El Autobús. ¿Que Ara La Señora Gomez?
¿Gritara Hasta Desgañitarse Para Que Se Detenga El Auto Bus?
¿Correra Desalada Toda La Manzana Para Alcanzarlo En La Próxima Parada?
¿Esperara El Autobus Siguiente?
¿ Se Lanzara En Medio De La Calle Para Subir De Un Salto Al Estribo?
¿Tomara Un Taxi?(Si Porque El Taxi La Lleva En El Tiempo Justo Y Ella Tiene Dinero)
A Pesar De Su Viudez Y Escasos Recursos Penelope Hace Los Mayores Esfuerzos Para Casar Felizmente A Sus Dos Lindas Hijas.Desinteresada, Dispuesta A Sacrificio, Franca Y Facinadora, Le Encanta Participar En La Vida Social De Sus Muchachas.¿Que Ara Penelope El Dia Que, Con Gran Asombro Suyo, Se Entere Por Sus Hijas Que Es Un Rival Que Seria Para Ellas?
¿Encerrarse En Su Habitacion Y Dejar Que Sus Hijas Se Desenvuelvan Solas?
¿Aconsejarlas Que No Piensen Mas En Su Rivalidad Y Procuren Sustituirla En La Afeccion De Sus Amigos? (Si Porque Ella Se Preocupa Mucho Por Sus Hijas)
¿Continuar Disponiendo Las Reuniones Y Fiestas Familiares Y Esforzarse Para Que Pasen Inadvertidos Sus Encantos?
¿Casarse Con El Primero Que Se Lo Pida Y Dejar Asi De Ser Un Estorbo?
¿Decir A Los Muchachos Que Se Han Dado Cuenta De Su IncaprichamientoY Hacerles Comprender Que Ella No Quiere Ya Marido?
El Eternamente Descontento Y Vociferante Redactor Jefe Enacarga Al Reportero Paco Perez Una Informacion Que Puede Ser Un ExitoPaco Se Pone En Marcha Decidido A Quedar Bien. De Pronto, Con Muy Pocos Minutos Que Perder Y El Mono Corde Celebro En Plena Ebullicion Paco Tiene Que Hacer Alto Ante Los Pasajeros De Un Automovil Destrozado Que Le Piden Auxilio. Paco Reconoce A Una Heredera De La Sociedad Y A Un Director DE La Orquesta De Cuarta Categoria Que Sin Duda Alguna Se Fugaba Con Ella¿Que Se Le Ocurrira Hacer A Paco Perez?
¿Informar Al Periodico De La Fracasada Fuga Y Abandonar El Reportaje Que Perseguía?
¿Ir Ala Casa De Un Taxi Para Los Fugitivos?( Si Porque En Un Taxi Los Prodria Perseguir)
¿ Mandar Al Cuerno Ala Pareja Y Salir Disparado En Busca De Su Informacion?
¿Ofreserse Para Llevar La Heradera A Casa Y Prometerle No Decir Palabra Del Asunto?
¿Llevarse En Su Coche A Heradera Y Director De 5Y Conseguir Ambas Informaciones?
El Expeditivo Jaime Del Pozo Presidente De La Compañia Industrial Del Pozo Y Conservador Un Tanto Vociglero Escucha De Labios De Su Unica Hija La Noticia De Que Va A Casarse Con Victor, Joven Y Ardiente Propagandista Del Socialismo Teorico.¿Como Solucionara Las Cosas Jaime?
¿Ordenando A Su Vigoroso Mayordomo Que Ponga A Victor De Patitas En La Calle?
¿Enredandose En Discusiones Con Victor Para Convertirlo A Su Ideologia?
¿Tratando De Romper El Compromiso?
¿Enviando A Su Hija En Un Viaje Alrededor Del Mundo?
¿Dando A Victor Un Empleo De Responsabilidad Tenga Que Ver Con El Personal Obrero De La Compañia Industrial Del Pozo? (Si Porque Lo Quiere Convertir Para Un Bien A Su Hija)
Un Jven De 18 Años Impulsivo Y Muy Nervioso Hijo Del Invorsonable Profesor De Psicologia Doctor Campos, Antropella Inocentemente Y Mata A Un Viejo Bagabundo Cierta Noche De Marcha Solo Por Un Camino Aldeano Al No Oir Respuestas Asus Bozinasos Y Gritos De Auxilio, Comprende Que Nadie Sabe Lo Que Ha Hecho, Corre A Su Casa Y Cuenta Lo Ocurrido A Su Padre ¿Que Hara El Doctor Campos?
¿Avisar Inmediatamente A La Policia?(Seria Lo Mejor)
¿Consultar Con Un Abogado?
¿Tranquilizar Los Nervios De Su Hijo Prometiendole No Decir Nada?
¿Persuadir Al Muchacho Para Que Informe Personalmente Ala Policia?
¿Prometerle Que Guardara Silencio Acondicon De Que No Guie Nunca Mas?
6-Margarita Mujer De Mucho Tacto, Gran Experiencia Y Amplias Relaciones, Tiene Que Agasar En Su Casa Un Cierto Personaje Durante El Fin De Semana Sabe Que Su Invitado Es Uno De Esos Hombres Que Se Viven Para Comer Y Que La Impresion Favorable Que Ella Y Su Marido Le Causen Es Vital Para El Exito A Su Marido¿Como Se Las Compronda Margarita?
¿Intentara Ofrecer Platos Complicados Y Extravagantes, Teniendo En La Cocina Nueva Cocinera?
¿Preparara Ella Misma Platos Caseros En Las Cuales Ella Es Maestra?
¿Lo Llevara Ella Al Club Y Restaurante De Lujo( Si Porque Haci Lo Prodra Inpresionar)
¿Llenara Su Casa De Invitados Interesantes Y Presentara Abundantes E Ingeniosos Platos En Una Comida De ´´Buffet´´?
¿Tomara Un Despensero A Su Servicio?
¿Incuestionablemente hábil para muchas cosas, nacida para hacer una carrera y6 segura de ello, Ines siente cierta atraccion caprichosa por su novio, individuo dominante que desdeña el canto, los escritos y las charlas por radio de su prometida por creer que su voz desentona, su prosa es blandenque y sus ideas trascienden a socialismo.
Cuando un dia acaba por ponerle que sea su secretaria ¿que hara Ines?
¿Romper El Compromiso? Si Porque Es Una Persona Segura Porque No Se Limita
¿Resignarse A Escribir Material Para Publicidad?
¿Conformarse Con Cantar Solamente Al Ampara De La Masa De Voces Del Coro?
¿Limitarse A Interpretar Papelitos Secundarios De La Radio?
¿Aceptar El Puesto De Secretaria?
¿Correra Desalada Toda La Manzana Para Alcanzarlo En La Próxima Parada?
¿Esperara El Autobus Siguiente?
¿ Se Lanzara En Medio De La Calle Para Subir De Un Salto Al Estribo?
¿Tomara Un Taxi?(Si Porque El Taxi La Lleva En El Tiempo Justo Y Ella Tiene Dinero)
A Pesar De Su Viudez Y Escasos Recursos Penelope Hace Los Mayores Esfuerzos Para Casar Felizmente A Sus Dos Lindas Hijas.Desinteresada, Dispuesta A Sacrificio, Franca Y Facinadora, Le Encanta Participar En La Vida Social De Sus Muchachas.¿Que Ara Penelope El Dia Que, Con Gran Asombro Suyo, Se Entere Por Sus Hijas Que Es Un Rival Que Seria Para Ellas?
¿Encerrarse En Su Habitacion Y Dejar Que Sus Hijas Se Desenvuelvan Solas?
¿Aconsejarlas Que No Piensen Mas En Su Rivalidad Y Procuren Sustituirla En La Afeccion De Sus Amigos? (Si Porque Ella Se Preocupa Mucho Por Sus Hijas)
¿Continuar Disponiendo Las Reuniones Y Fiestas Familiares Y Esforzarse Para Que Pasen Inadvertidos Sus Encantos?
¿Casarse Con El Primero Que Se Lo Pida Y Dejar Asi De Ser Un Estorbo?
¿Decir A Los Muchachos Que Se Han Dado Cuenta De Su IncaprichamientoY Hacerles Comprender Que Ella No Quiere Ya Marido?
El Eternamente Descontento Y Vociferante Redactor Jefe Enacarga Al Reportero Paco Perez Una Informacion Que Puede Ser Un ExitoPaco Se Pone En Marcha Decidido A Quedar Bien. De Pronto, Con Muy Pocos Minutos Que Perder Y El Mono Corde Celebro En Plena Ebullicion Paco Tiene Que Hacer Alto Ante Los Pasajeros De Un Automovil Destrozado Que Le Piden Auxilio. Paco Reconoce A Una Heredera De La Sociedad Y A Un Director DE La Orquesta De Cuarta Categoria Que Sin Duda Alguna Se Fugaba Con Ella¿Que Se Le Ocurrira Hacer A Paco Perez?
¿Informar Al Periodico De La Fracasada Fuga Y Abandonar El Reportaje Que Perseguía?
¿Ir Ala Casa De Un Taxi Para Los Fugitivos?( Si Porque En Un Taxi Los Prodria Perseguir)
¿ Mandar Al Cuerno Ala Pareja Y Salir Disparado En Busca De Su Informacion?
¿Ofreserse Para Llevar La Heradera A Casa Y Prometerle No Decir Palabra Del Asunto?
¿Llevarse En Su Coche A Heradera Y Director De 5Y Conseguir Ambas Informaciones?
El Expeditivo Jaime Del Pozo Presidente De La Compañia Industrial Del Pozo Y Conservador Un Tanto Vociglero Escucha De Labios De Su Unica Hija La Noticia De Que Va A Casarse Con Victor, Joven Y Ardiente Propagandista Del Socialismo Teorico.¿Como Solucionara Las Cosas Jaime?
¿Ordenando A Su Vigoroso Mayordomo Que Ponga A Victor De Patitas En La Calle?
¿Enredandose En Discusiones Con Victor Para Convertirlo A Su Ideologia?
¿Tratando De Romper El Compromiso?
¿Enviando A Su Hija En Un Viaje Alrededor Del Mundo?
¿Dando A Victor Un Empleo De Responsabilidad Tenga Que Ver Con El Personal Obrero De La Compañia Industrial Del Pozo? (Si Porque Lo Quiere Convertir Para Un Bien A Su Hija)
Un Jven De 18 Años Impulsivo Y Muy Nervioso Hijo Del Invorsonable Profesor De Psicologia Doctor Campos, Antropella Inocentemente Y Mata A Un Viejo Bagabundo Cierta Noche De Marcha Solo Por Un Camino Aldeano Al No Oir Respuestas Asus Bozinasos Y Gritos De Auxilio, Comprende Que Nadie Sabe Lo Que Ha Hecho, Corre A Su Casa Y Cuenta Lo Ocurrido A Su Padre ¿Que Hara El Doctor Campos?
¿Avisar Inmediatamente A La Policia?(Seria Lo Mejor)
¿Consultar Con Un Abogado?
¿Tranquilizar Los Nervios De Su Hijo Prometiendole No Decir Nada?
¿Persuadir Al Muchacho Para Que Informe Personalmente Ala Policia?
¿Prometerle Que Guardara Silencio Acondicon De Que No Guie Nunca Mas?
6-Margarita Mujer De Mucho Tacto, Gran Experiencia Y Amplias Relaciones, Tiene Que Agasar En Su Casa Un Cierto Personaje Durante El Fin De Semana Sabe Que Su Invitado Es Uno De Esos Hombres Que Se Viven Para Comer Y Que La Impresion Favorable Que Ella Y Su Marido Le Causen Es Vital Para El Exito A Su Marido¿Como Se Las Compronda Margarita?
¿Intentara Ofrecer Platos Complicados Y Extravagantes, Teniendo En La Cocina Nueva Cocinera?
¿Preparara Ella Misma Platos Caseros En Las Cuales Ella Es Maestra?
¿Lo Llevara Ella Al Club Y Restaurante De Lujo( Si Porque Haci Lo Prodra Inpresionar)
¿Llenara Su Casa De Invitados Interesantes Y Presentara Abundantes E Ingeniosos Platos En Una Comida De ´´Buffet´´?
¿Tomara Un Despensero A Su Servicio?
¿Incuestionablemente hábil para muchas cosas, nacida para hacer una carrera y6 segura de ello, Ines siente cierta atraccion caprichosa por su novio, individuo dominante que desdeña el canto, los escritos y las charlas por radio de su prometida por creer que su voz desentona, su prosa es blandenque y sus ideas trascienden a socialismo.
Cuando un dia acaba por ponerle que sea su secretaria ¿que hara Ines?
¿Romper El Compromiso? Si Porque Es Una Persona Segura Porque No Se Limita
¿Resignarse A Escribir Material Para Publicidad?
¿Conformarse Con Cantar Solamente Al Ampara De La Masa De Voces Del Coro?
¿Limitarse A Interpretar Papelitos Secundarios De La Radio?
¿Aceptar El Puesto De Secretaria?
Ensayo De La Pelicula Puente Sobre Rio Kwai
Un tren avanza a través de la selva, dejando al lado de las vías varias cruces, indicando el lugar donde están algunas personas enterradas en el techo del tren va un japones que maneja una ametralladora el tren llega el tren llega hasta la via donde centenares de soldados británicos trabajan para su ampliación.
En el mismo campo el Comandante Shears y otro soldado, se dedican a poner cruces en las tumbas en las que van enterrando a los prisioneros muertos.Shears le pide al Capitán Kanematsu, el oficial japonés del que dependen que les ponga en la lista de la enfermería para no tener que trabajar, aunque él les dice que no tienen nada, insistiendo Shears y regalándole el mechero del oficial que acaban de enterrar, consiguiendo finalmente que les envíen a la enfermería, aunque el otro preso le dice que si le sorprende el Coronel Saito sobornándole se les caerá el pelo.El Coronel Nicholson se presenta al llegar al Coronel Saito, el hombre al mando del campo, que les da la bienvenida, y que les indica que su misión será construir un puente sobre el río Kwai, para poder continuar con la construcción de las vías que han de enlazar Bangkok con Rangún, diciéndoles que los oficiales trabajarán como el resto de los soldados.Les dice que no deben tratar de escapar, pues aunque no hay alambradas ni empalizadas ni torres de vigilancia están en una especie de isla en que la evasión es imposible.Les dice que no deben tratar de escapar, pues aunque no hay alambradas ni empalizadas ni torres de vigilancia están en una especie de isla en que la evasión es imposible.
Solidarida:en sociología, el sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes
Lealtad:La lealtad es una devoción de un sujeto o ciudadano con un estado, gobernante,comunidad, persona, causa o a sí mismo. No existe acuerdo entre los filósofos sobre cosas o ideas a las que se puede ser leal. Algunos sostienen que se puede ser leal a un espectro muy amplio de cosas, mientras que otros argumentan que solo se puede ser leal a otra persona y que ello es una relación estrictamente interpersonal.
Respeto:El respeto (del latín respectus, «atención» o «consideración») es la consideración especial que se le tiene a alguien o incluso a algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia. Muchas formas de respeto se basan en la relación dereciprocidad (respeto mutuo, reconocimiento mutuo, etc.), sin embargo, en lo que se refiere al respeto de las personas hacia objetos, costumbres e instituciones sociales, se fundamenta en otras consideraciones diferentes de la reciprocidad.
En el mismo campo el Comandante Shears y otro soldado, se dedican a poner cruces en las tumbas en las que van enterrando a los prisioneros muertos.Shears le pide al Capitán Kanematsu, el oficial japonés del que dependen que les ponga en la lista de la enfermería para no tener que trabajar, aunque él les dice que no tienen nada, insistiendo Shears y regalándole el mechero del oficial que acaban de enterrar, consiguiendo finalmente que les envíen a la enfermería, aunque el otro preso le dice que si le sorprende el Coronel Saito sobornándole se les caerá el pelo.El Coronel Nicholson se presenta al llegar al Coronel Saito, el hombre al mando del campo, que les da la bienvenida, y que les indica que su misión será construir un puente sobre el río Kwai, para poder continuar con la construcción de las vías que han de enlazar Bangkok con Rangún, diciéndoles que los oficiales trabajarán como el resto de los soldados.Les dice que no deben tratar de escapar, pues aunque no hay alambradas ni empalizadas ni torres de vigilancia están en una especie de isla en que la evasión es imposible.Les dice que no deben tratar de escapar, pues aunque no hay alambradas ni empalizadas ni torres de vigilancia están en una especie de isla en que la evasión es imposible.
Cuando se marcha, Shears sonríe asegurando que es la primera vez que escuchó decir que Saito es razonable.
Por la tarde tiene lugar una reunión de oficiales, planteando uno de ellos el tema del comité de evasión, que Nicholson opina es inútil, habiendo una sola posibilidad entre 100 de sobrevivir en la selva, lo que corrobora Shears, que por otra parte les indica que, aunque eso es cierto, lo es también que tienen muchas menos oportunidades de sobrevivir en el campo de prisioneros, por lo que abandonar cualquier esperanza de huir es condenarlos a muerte, ante lo que el Coronle le pregunta por qué no ha intentado huir él, asegurando que espera la ocasión y la ayuda oportuna.
Terminada la reunión, Nicholson les dice que sus hombres deben tener la impresión de que siguen siendo mandados por ellos y no por los japoneses para que se consideren soldados y no esclavos, afirmando Shears que él es solo un esclavo.
Pero al día siguiente Saito se dirige a los prisioneros, recordándoles que solo son prisioneros y no soldados, ya que cuando se rindieron dejaron de serlo, exigiéndoles que trabajen bajo la dirección de un ingeniero japonés, debiendo tener terminado el puente para el 12 de mayo, y asegurándoles que sus oficiales trabajaran como los demás soldados, recordándoles a estos que sus oficiales les traicionaron al obligarles a rendirse y que son ellos los que les llevaron allí y no él.Nicholson saca entonces una copia del tratado de la Convención de Ginebra para hacerle entender que no puede obligar a trabajar a los oficiales, ante lo que Saito reacciona golpeándole con él y rompiendo su bastón de mando, pese a lo cual Nicholson le dice que ya que ellos no aceptan las normas del mundo civilizado, ellos no le obedecerán.
Saito ordena entonces a todos que vayan a trabajar, aunque ninguno se mueve, esperando a que sea su Sargento Mayor quien dé la orden, momento en que Saito le pide a Nicholson que envíe a sus oficiales a trabajar, a lo que Nicholson se niega, haciendo entonces Saito que se acerque un camión con una ametralladora y le asegura que si cuando cuente tres no han ido camino del trabajo ordenará abrir fuego, aunque cuando va a dar la orden aparece el Mayor Clipton, el médico que le dice a Saito que él y todos los de la enfermería son testigos y que no podrá aducir que era una fuga en masa, ya que ellos no pueden andar, preguntándole si su código es asesinar a hombres desarmados.
Varios hombres intentan la fuga cayendo víctimas de las balas de los soldados japoneses, que poco después llevarán todos los cadáveres de vuelta excepto el de uno de ellos que se lanzó por un barranco y cayó al agua siendo dado por muerto.
Clipton va a hablar con Saito, que se muestra enfadado y le acusa de ser él el responsable de los hombres que intentaron fugarse, aunque Saito le dice que los admira por haberlo intentado, mostrándose sumamente contrariado porque las obras van mucho más despacio de lo previsto por culpa de la obstinación del Coronel y de los prisioneros que sabotean la obra.Clipton le lleva un poco de carne y un coco para que beba, informándole además que los oficiales siguen arrestados y de los muertos tras el intento de fuga, siendo vigilados mientras hablan por Saito con sus prismáticos, mientras le comunican el chantaje.
Saito les dice a los prisioneros que el puente no progresa porque sus oficiales son unos perezosos y que por eso no trabajan con eficacia y también por la incapacidad del Teniente japonés encargado del trabajo, al que reemplazar
Al día siguiente vuelven a empezar, bajo su propio mando, y para mantenerlos contentos, Saito reparte regalos entre todos para que trabajen con alegría, aunque enseguida comprobarán que dichos regalos son paquetes robados a la Cruz Roja.Una noche Saito hace que lleven ante él a Nicholson, que lo recibe con una botella de whisky, explicándole que vivió en Londres para estudiar pintura, aunque el británico no parece querer escuchar su historia y le advierte que hará un informe sobre su conducta, replicándole Saito que él debe cumplir las órdenes de construir el puente en 12 semanas y que por ello se ve obligado a utilizar a todos los hombres, aunque la orden no le afecta a él, sino a los oficiales con rango inferior a comandantes, pues si el puente no está construido deberá suicidarse, y que si ha de morir otros morirán antes.Entretanto Shears, ya recuperado, es despedido por los nativos que lo acogieron, que le entregan una de sus barcas para que pueda continuar el viaje, si bien la falta de agua y el calor le obligan a beber de las aguas contaminadas del río, cayendo enfermo, tras lo que su barca comienza a ir a la deriva.Todos los hombres salen felices a felicitar a su Coronel por la victoria, yendo este a saludar al resto de sus oficiales cuando los liberan.Nicholson visita el lugar de las obras, regañando a los suboficiales que permiten que sus hombres saboteen las obras.Realiza para ello un plan de trabajo que le exponen a Saito, al que le informa de que el puente se hundirá al paso del primer tren, diciéndole que la mano de obra está mal distribuida y que deben aumentar su ritmo de trabajo especializándolos, aunque para ello tendrán que utilizar también a algunos soldados japoneses en la vía ya que el puente necesitará de más gente, y que, aunque no está seguro de acabarlo para el 12 de mayo harán todo lo posible por lograrlo, ya que el retraso se debe a su obstinación.
En la reunión a la que acude el Coronel Green, Warden le explica que forma parte de un equipo dedicado al sabotaje, mostrándole sus explosivos que soportan el agua., tras lo que le informa que pretenden sabotear el tramo que construyen entre Bangkok y Rangún, pero que carecen de información directa, pues desconocen la región, teniendo previsto volar el puente sobre el rio Kwai, por lo que le invitan a regresar con ellos hasta allí, lo que el rechaza de plano.
El Mayor le informa entonces de que el Coronel Green pidió que le reasignaran a su unidad y lo han hecho, por lo que no regresará a Estados Unidos, ante lo que Shears confiesa que es un simple soldado que cambió el uniforme por el del verdadero Comandante cuando este murió, esperando que al ser un oficial lo tratarían mejor y, aunque sabe que su confesión acabará con él en el calabozo, le dice que tratará de librarse de él, alegando que está mentalmente mal debido a su situación en la selva.
En la selva, mientras tanto, Shears y sus compañeros se bañan junto a las jóvenes porteadoras alegremente antes de continuar su camino, cuando de pronto una de ellas grita al toparse con un soldado japonés, el primero de un grupo, con el que deben acabar, aprovechando su sorpresa al observar a las muchachas, y contra los que lanzan una granada, disparando tras ello contra los que no cayeron por aquella, consiguiendo pese a todo huir uno de ellos, al que persiguen Warden y Joyce para evitar que dé la voz de alarma.Será Joyce quien le dé alcance, aunque no se atreve a acabar con él, debiendo ser Warden quien lo haga, aunque antes es herido en un pide por un disparo del japonés, lo que supondrá una dificultad añadida para la marcha, pues el herido les retrasa, por lo que les pide que continúen para poder llegar de día hasta el puente y estudiarlo.El guía prepara una camilla en la que llevarán a Warden pese a sus protestas, consiguiendo llegar así hasta una cima desde la que divisan el puente al que se irán acercando lentamente y una vez allí le devuelve el mando a Warden, observando este que han hecho un magnífico puente, mejor que los provisionales que suelen hacer en tales circunstancias.Nicholson despide a sus hombres tras la diversión antes de partir a un nuevo campo, señalando que él y los enfermos se reunirán con ellos en pocos días, asegurando que lo hecho será un ejemplo para sus compatriotas, y que pasaron de ser esclavos a ser soldados, convirtiendo la derrota en victoria.Shears y el guía, cumplida su misión, bajan por el río llevando el cable hasta reunirse con Joyce, que será el encargado de detonarlo al día siguiente, al ser el mejor nadador, para luego poder huir mientras ellos lo cubren desde la orilla opuesta, aunque cuando despiertan al día siguiente observan que ha bajado el nivel del agua y en algún punto se ve el cable.Nicholson se da cuenta de que se trata de un sabotaje y trata de cortar el cable con un cuchillo, lanzándose Joyse sobre Saito y apuñalándolo mientras trata de advertir a Nicholson de que se trata de una misión inglesa, no entrando el Coronel en razón, decidido a defender su puente por encima de todas las cosas, por lo que se enreda con el teniente que muere víctima de los disparos de los japoneses mientras el indignado Shears nada hacia él para cumplir su misión siendo alcanzado también por las balas japonesas, llegando a la playa a punto de morir, no pudiendo por ello utilizar el cuchillo con el que iba a acabar con el Coronel, que, solo entonces se dará cuenta de su locura, aunque entonces Warden lanza una granada, hiriendo de muerte a Nicholson, que, herido por la metralla y tambaleándose se acerca al detonador sobre el que cae muerto, y, aunque involuntariamente conseguirá hacer estallar la dinamita justo en el momento en que el tren estaba sobre él, haciendo que caiga al río.Las porteadoras se muestran horrorizadas por la actuación de Warden disparando sobre sus propios hombres, diciendo él que debía evitar que los capturaran vivos.
Los niños del cielo
Resumen
la solidaridad el protagonista de la historia pierde un zapato de su hermana los buscan durante mucho tiempo descubren que una compañera de la escuela los encontró la siguen hasta su casa para tratar de recuperar su zapato pero descubren que el papa de la niña encontró y se dan cuenta que los necesitan mas que ellos fueron solidarios en ese momento
otro valor es la lealtad apesar de los problemas que hay dentro de su familia hay también entra el amor si mucha gente pasara eso probablemente se separaría ellos se siguen apoyando entra también el respeto se mostraba respecto en todas partes el respecto se encuentra incluso es escaso en varios lugarestambien entra la motivación porque abren convocatoria publica sobre una carrera donde el primer lugar se lleva un par de zapatos el compite porque eso aria feliz asu hermana
Solidarida:en sociología, el sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes
Lealtad:La lealtad es una devoción de un sujeto o ciudadano con un estado, gobernante,comunidad, persona, causa o a sí mismo. No existe acuerdo entre los filósofos sobre cosas o ideas a las que se puede ser leal. Algunos sostienen que se puede ser leal a un espectro muy amplio de cosas, mientras que otros argumentan que solo se puede ser leal a otra persona y que ello es una relación estrictamente interpersonal.
Respeto:El respeto (del latín respectus, «atención» o «consideración») es la consideración especial que se le tiene a alguien o incluso a algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia. Muchas formas de respeto se basan en la relación dereciprocidad (respeto mutuo, reconocimiento mutuo, etc.), sin embargo, en lo que se refiere al respeto de las personas hacia objetos, costumbres e instituciones sociales, se fundamenta en otras consideraciones diferentes de la reciprocidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario