Primeras carreras[editar]
En 1967 el gerente de servicio americano Bob Hansen11 voló a Japón y discutió con Soichiro Honda la posibilidad de usar tecnología de fórmula uno en motocicletas preparadas para competir en eventos motociclísticos en EEUU. La AMA, la cual regía las competencias motociclísticas en EEUU, tenía reglas que permitían correr solo a motos de producción, y las que tenían árbol de levas en la cabeza (OHC) las limitaba a un máximo de 500 cc, mientras que permitía para válvulas laterales (como las de Harley-Davidson) hasta 750 cc. 12 Honda sabía que lo que ganara en las carreras de motos hoy, se vendería bien el día de mañana, y que una moto de capacidad mayor tendría que ser desarrollada par competir con las Harley Davidsons y las Triumphs de 2 cilindros.
Hansen le dijo a Soichiro Honda que debería construir la "Reina de las motocicletas" ('King of Motorcycles') y la CB750 apareció en el "Show de Tokio" en noviembre de 196813 y fue lanzada al público en GB en la "Exhibición de motocicletas de Inglaterra" ('England motorcycle show') en Centro de exhibición del hotel Metropole en Brighton Inglaterra, en abril de 1969,13 14 con un lanzamiento previo para la prensa en las oficinas de Honda en Londres,13 14 las versiones de pre-producción aparecieron con manubrios muy altos y anchos diseñados para el mercado de EEUU.13
El comité para competencias de la AMA reconoció la necesidad de más variaciones para las competencias de motocicletas por lo que cambió las reglas para 1970, al estandarizar los motores a 750 cc sin importar si las válvulas estaban en la cabeza o lateralmente ni limitando el número de cilindros para ese desplazamiento, permitiendo competir a la Triumph and BSA de 3 cilindros 750 cc en lugar de la de 500 cc Triumph Daytona de 2 cilindros.12
Dick Mann's Daytona-winning CR750 on display at Le Musée Auto Moto Vélo, a transportation Museum in Châtellerault, France
La fábrica de Honda respondió produciendo 4 motocicletas (deportivas/trabajo) CR750, una versión de carreras de la motocicleta de producción CB750, 3 de ellas modificadas bajo la supervisión del señor Nakamura y piloteadas por en:Ralph Bryans, en:Tommy Robb y Bill Smith, y la cuarta bajo la supervisión de Hansen y asignada al piloto en:Dick Mann. Las 3 primeras preparadas por Nakamura fallaron en las carreras no logrando premios y la de Mann quedando a segundos de ganar con una motocicleta en falla.12
La motocicleta del equipo Hansen/Mann logró una victoria histórica al ganar las 200 millas de Daytona en marzo de 1970 con Dick Mann manejando una CR750 de muy bajas relaciones en la caja de velocidades15 16 posteriormente compitieron en junio de 1970 en el TT de isla de Man con 2 Hondas CB750s "oficiales", piloteando el irlandés Tommy Robb y el inglés John Cooper. Las máquinas compitieron en la clase 750 de fábrica, una categoría para motos de 750 cc de pista y con un número limitado y controlado de modificaciones posibles. Terminaron en octavo y noveno lugares.17 Cooper fue entrevistado por la revista británica Motorcycle Mechanics, declarando que ambos pilotos estaban muy descontentos con el pobre manejo de las Hondas y que él no volvería a correr "a menos que las motocicletas sufrieran grandes mejoras" ( 'unless the bikes have been greatly improved' ).14
En 1973, el piloto japonés Morio Sumiya terminó en sexto lugar en las 200 millas de Daytona 200 corriendo una 750 de fábrica.18
Producción y recepción[editar]
Bajo desarrollo por un año,19 la CB750 tenía un motor transversal de 4 cilindros con un árbol de levas en la cabeza (SOHC) y frenos de disco al frente. Ninguna de estas características había estado disponible con anterioridad en una motocicleta de producción, económica. Tener 4 cilindros frenos de disco y un precio introductorio de US$1495.0020 , le dieron una ventaja competitiva consid

No hay comentarios:
Publicar un comentario