Páginas

jueves, 20 de octubre de 2016

Modelos De Honda

SOHC24 [editar]

  • 1969 CB750 (6 de junio), CB750K o CB750K0 (fecha desconocida)
  • 1970 CB750K1 (21 de septiembre)
  • 1971 CB750K2 (EEUU 1 de marzo)
  • 1973 CB750K3 (solo EEUU 1 de febrero. K2 en los demás lugares)
  • 1974 CB750K4 (solo en EEUU y Japón, K2 en los demás lugares)
  • 1975 CB750K5 (solo EEUU, K2/K4 en los demás lugares), CB750FO, CB750A (solo Canadá)25 La CB750F de 1975 tenía un estilo más normal, gracias en parte a el escape de 4 a 1 y asiento estilo cafe racer y fibra de vidrio atrás. Otros cambios incluyeron el uso de freno de disco atrás, y volante y cigüeñal más ligero.
  • 1976 CB750K6, CB750F1, CB750A
  • 1977 CB750K7, CB750F2, CB750A1
  • 1978 CB750K8 (solo EEUU), CB750F3, CB750A2
Producción (cantidades redondeadas)
  • CB750K0 53,400
  • CB750K1 77,000
  • CB750K2 63,500
  • CB750K3 38,000
  • CB750K4 60,000
  • CB750K5 35,000
  • CB750K6 42,000
  • CB750K7 38,000
  • CB750K8 39,000
  • CB750F 15,000
  • CB750F1 44,000
  • CB750F2 25,000
  • CB750F3 18,400
  • CB750A 4,100
  • CB750A1 2,300
  • CB750A2 1,70026

DOHC[editar]

  • 1979–1982 CB750K
  • 1979 CB750K 10th Anniversary Edition (5,000 producidas para EEUU)
  • 1979–1982 CB750F
  • 1980–1982 CB750C "Custom"
  • 1982–1983 CB750SC Nighthawk
  • 1984-1985 CB750SC Nighthawk "S" en Canadá
  • 1984-1986 CB700SC Nighthawk "S" en EEUU
  • 1984–1986 CB750SC Nighthawk (Horizon en Japón)
  • 1992–1997 CB750F2
  • 1991–2003 CB750 Nighthawk
  • 2007 CB750 (solo Japón)

CB750A Hondamatic[editar]

CB750A
AliasHondamatic
Producción1976–197827
Motor737 cc 4 cilindros en línea , SOHC en:air-cooled
Compresión7.7:1
Potencia47 HP (35 kW) @ 7500 rpm27
Par motor5.0kgm @ 6000 rpm27
Tipo de igniciónCoil
Transmisión2 velocidades, convertidor de torque, cadena
FrenosF: 296 mm (11,7 in) disc
T: 180 mm (7,1 in) drum
RuedasF: 3.5" x 19"
T: 4.5" x 17"
Batalla58,1 plg (1476 mm)
DimensionesLongitud 89,0 plg (2261 mm)
Anchura 33,7 plg (856 mm)
Capacidad del tanque de combustible18 l (4,8 galAm)
[editar datos en Wikidata]
Motocicleta CB750A, (A por transmisión Automática), Hondamatic en Expomoto 2015, en México D.F.
En 1976, la Honda introdujo la CB750A a los EEUU, con el sufijo A por "automático" para significar transmisión automática. Aunque el convertidor de torque es un elemento típico de una transmisión automática, la caja de transmisión no cambiaba automáticamente de velocidades. Cada velocidad era seleccionada por válvula controlada por el pie de una forma similar al cambio en una transmisión manual.27 28 Los controles de selección en el pie mandaban presión de aceite a un plato de embrague, uno por cada velocidad, que se mantenía seleccionado hasta que se cambiaba a la otra velocidad, o se bajaba el caballete, o que desconectaba ambos clutches seleccionando neutral.29
La CB750A se vendió solamente para el mercado de EEUU.28 El nombreen:Hondamatic fue compartido para nombrar también a los automóviles Honda automáticos de la década de 1970, pero las motocicletas "hondamatic" no eran completamente automáticas. El diseño de la transmisión era similar en concepto en el Honda N360,29 30 un auto keivendido en Japón de 1967 a 1972.
La CB750A usa el mismo motor que la CB750, pero con una compresión más baja 7.7:1, y carburadores más pequeños lo que produce una menor potencia (47,0 HP (35 kW). El mismo aceite es usado para la transmisión y el motor, y el motor tiene cárter húmedo en lugar de cárter seco de los otros modelos. Un seguro previene que la transmisión se salga de neutral en el caso que la motocicleta esté descansando en el caballete. No tiene tacómetro pero los instrumentos incluyen un medidor de combustible e indicador de velocidad en uso. Para 1977 los engranajes fueron revisados, y el escape par quedar en un escape de 4 a 2 con dos silenciadores, una a cada lado de la motocicleta. Debido a las bajas ventas el modelo fue descontinuado en 1978,27 aunque posteriormente Honda introdujo motocicletas Hondamáticas más pequeñas (las CB400ACM400A,31 y la CM450A).32

Nighthawk 750[editar]

1992 Honda Nighthawk 750
De 1982 hasta el 2003, con la excepción de algunos años, la Honda produjo una CB750 conocida como la Nighthawk 750. Los primeros modelos fueron nombrados CB750SC Nighthawk, mientras que modelos posteriores fueron conocidos solo como Nighthawk 750.33 34 La Nighthawk 750SC tenía un motor de 4 tiempos con caja manual de 5 velocidades, transmisión final a cadena, frenos de disco adelante y tambor atrás

2007 CB750[editar]

2007 Honda CB750 Special
En 2007 la Honda de Japón anunció la venta de la nueva CB750. muy similar a los modelos vendidos en la década de 1970. Anunciada como la CB750 Special Editionque en los colores plata de la CB50 de carreras de la década de 1970 y la CB750, que fue ofrecida en 3 colores reminiscentes de las CB750s vendidas con anterioridad. Fueron pensadas para venderse solo en Japón.

Historia De Honda

Honda de Japón introdujo la CB750 a los mercados de Europa y EEUU en 1969, después de experimentar gran éxito con sus motocicletas más pequeñas. A finales de la década de 1960 las motocicletas Honda eran las más vendidas a nivel mundial. Había la C100 Cub step-through que es la motocicleta (y en todo caso el vehículo automotor) más vendido de todos los tiempos. La C71, C72, C77 y CA77/8 Dreams; y la CB72/77 Super Hawks/Sports. Una probada de lo que vendría adelante fue la introducción de la revolucionaria CB450 DOHC de 2 cilindros en 1966. Con ganancias de esas motocicletas se financiaron las exitosas máquinas de carreras de la década de 1960, y las lecciones aprendidas de las carreras fueron aplicadas a la Honda CB750. La CB750 fue pensada para el mercado de los EEUU por funcionarios de la Honda, incluido el fundador de la misma Soichiro Honda, que reuniéndose varias veces con distribuidores norteamericanos se dieron cuenta de la apertura del mercado para una moto de mayor cilindrada.

Primeras carreras[editar]
En 1967 el gerente de servicio americano Bob Hansen11 voló a Japón y discutió con Soichiro Honda la posibilidad de usar tecnología de fórmula uno en motocicletas preparadas para competir en eventos motociclísticos en EEUU. La AMA, la cual regía las competencias motociclísticas en EEUU, tenía reglas que permitían correr solo a motos de producción, y las que tenían árbol de levas en la cabeza (OHC) las limitaba a un máximo de 500 cc, mientras que permitía para válvulas laterales (como las de Harley-Davidson) hasta 750 cc. 12 Honda sabía que lo que ganara en las carreras de motos hoy, se vendería bien el día de mañana, y que una moto de capacidad mayor tendría que ser desarrollada par competir con las Harley Davidsons y las Triumphs de 2 cilindros.

Hansen le dijo a Soichiro Honda que debería construir la "Reina de las motocicletas" ('King of Motorcycles') y la CB750 apareció en el "Show de Tokio" en noviembre de 196813 y fue lanzada al público en GB en la "Exhibición de motocicletas de Inglaterra" ('England motorcycle show') en Centro de exhibición del hotel Metropole en Brighton Inglaterra, en abril de 1969,13 14 con un lanzamiento previo para la prensa en las oficinas de Honda en Londres,13 14 las versiones de pre-producción aparecieron con manubrios muy altos y anchos diseñados para el mercado de EEUU.13

El comité para competencias de la AMA reconoció la necesidad de más variaciones para las competencias de motocicletas por lo que cambió las reglas para 1970, al estandarizar los motores a 750 cc sin importar si las válvulas estaban en la cabeza o lateralmente ni limitando el número de cilindros para ese desplazamiento, permitiendo competir a la Triumph and BSA de 3 cilindros 750 cc en lugar de la de 500 cc Triumph Daytona de 2 cilindros.12


Dick Mann's Daytona-winning CR750 on display at Le Musée Auto Moto Vélo, a transportation Museum in Châtellerault, France
La fábrica de Honda respondió produciendo 4 motocicletas (deportivas/trabajo) CR750, una versión de carreras de la motocicleta de producción CB750, 3 de ellas modificadas bajo la supervisión del señor Nakamura y piloteadas por en:Ralph Bryans, en:Tommy Robb y Bill Smith, y la cuarta bajo la supervisión de Hansen y asignada al piloto en:Dick Mann. Las 3 primeras preparadas por Nakamura fallaron en las carreras no logrando premios y la de Mann quedando a segundos de ganar con una motocicleta en falla.12

La motocicleta del equipo Hansen/Mann logró una victoria histórica al ganar las 200 millas de Daytona en marzo de 1970 con Dick Mann manejando una CR750 de muy bajas relaciones en la caja de velocidades15 16 posteriormente compitieron en junio de 1970 en el TT de isla de Man con 2 Hondas CB750s "oficiales", piloteando el irlandés Tommy Robb y el inglés John Cooper. Las máquinas compitieron en la clase 750 de fábrica, una categoría para motos de 750 cc de pista y con un número limitado y controlado de modificaciones posibles. Terminaron en octavo y noveno lugares.17 Cooper fue entrevistado por la revista británica Motorcycle Mechanics, declarando que ambos pilotos estaban muy descontentos con el pobre manejo de las Hondas y que él no volvería a correr "a menos que las motocicletas sufrieran grandes mejoras" ( 'unless the bikes have been greatly improved' ).14

En 1973, el piloto japonés Morio Sumiya terminó en sexto lugar en las 200 millas de Daytona 200 corriendo una 750 de fábrica.18

Producción y recepción[editar]
Bajo desarrollo por un año,19 la CB750 tenía un motor transversal de 4 cilindros con un árbol de levas en la cabeza (SOHC) y frenos de disco al frente. Ninguna de estas características había estado disponible con anterioridad en una motocicleta de producción, económica. Tener 4 cilindros frenos de disco y un precio introductorio de US$1495.0020 , le dieron una ventaja competitiva consid






Honda CB750

La Honda CB750 es una motocicleta inventada por el Mono de La Cabría, con motor transversal de 4 cilindros enfriado por aire hecha porHonda entre los años 1969–2003 y en 2007. Tenía una posición de manejo vertical o media. Muchas veces se le conoce como laen:Universal Japanese Motorcycle (UJM) original.3 5
Aunque otros fabricantes habían vendido motocicletas con motor transversal de 4 cilindros DOHC, y esa configuración había estado en motocicletas en carreras desde antes de la 2a. guerra mundial, Honda popularizó la configuración con la CB750, y subsecuentemente se convirtió en la configuración dominante para motocicletas deportivas y de carreras.
La CB750 está incluida en el salón de la fama de la AMA de motocicletas clásicas;6 7 fue nombrada en el programa de Discovery Channel"Mejores motocicletas de todos los tiempos" ("Greatest Motorbikes Ever;")8 estaba en la exhibición The Art of the Motorcycle,9 y está en elNational Motor Museum en GB.10 La Sociedad de Ingenieros Automotrices de Japón, Inc. clasifica a la CB750 de 1969 como una de los 240 hitos de la tecnología automotriz japonesa.1
La CB750 fue la primera motocicleta en ser llamada "Superbike."4 9
HONDA DREAM-CB750FOUR.jpg

Honda

Honda Motor Co. Ltd (Kanji: 本田技研工業株式会社; Katakana: ホンダ;RōmajiHonda Giken Kōgyō Kabushiki Gaisha) es una empresa de origen japonés que fabrica automóviles, propulsores para vehículos terrestres, acuáticos y aéreos, motocicletas, robots y en general componentes para la industria automotriz

Resultado de imagen para moto cb190r honda wikipedia

Como Aprender A Manejar Moto

En moto, como en todo, siempre hay una primera vez, si esta es la tuya te preguntarás cómo es eso de manejar una motocicleta, si será difícil y si serás capaz de hacerlo.

Pues bien, justo para eso aquí tienes un práctico "Paso a Paso" con el que saber por dónde empezar, cómo hacerlo de la manera más correcta y segura y así sacarle el máximo partido durante tus primeros pasos.

Nuestra actitud frente a la moto es uno de los elementos claves, con confianza y decisión pero sin perderle el respeto ni por un momento, siendo consciente de los riesgos que puede implicar para siempre sacar lo mejor de ella


Resultado de imagen para como aprender a manejar moto

Partes Del Cuerpo De Un Gato

Resultado de imagen para partes de un gato

Partes Del Cuerpo De Un Perro

Resultado de imagen para partes de un perro

jueves, 6 de octubre de 2016

Diferencias respecto a otros cánidos

En comparación con lobos de tamaño equivalente, los perros tienden a tener el cráneo un 20% más pequeño y el cerebroun 10% más pequeño, además de tener los dientes relativamente más pequeños que otras especies de cánidos.12 Los perros requieren menos calorías para vivir que los lobos. Su dieta de sobras de los humanos hizo que sus cerebros grandes y los músculos mandibulares utilizados en la caza dejaran de ser necesarios. Algunos expertos piensan que las orejas flácidas de los perros son el resultado de la atrofia de los músculos mandibulares.12 La piel de los perros domésticos tiende a ser más gruesa que la de los lobos y algunas tribus esquimales prefieren su piel para vestirse, debido a su resistencia al desgaste en un clima inhóspito.12 A diferencia de los lobos, pero al igual que los coyotes, los perros domésticos tienen glándulas sudoríparas en las almohadillas de las patas.12 Las patas de un perro son aproximadamente la mitad de las de un lobo y su cola tiende a curvarse hacia arriba, otro rasgo que no se observa en los lobos.13

Anatomía externa[editar]

Diagrama de la anatomía general de un perro: 1. frente, 2. hocico, 3. barboquejo, 4. hombro, 5. codo, 6. pata anterior, 7. punto más alto de la grupa, 8. muslo, 9. corvejón, 10. patas traseras, 11. cruceta, 12. babilla, 13. patas, 14. cola
La enorme variedad de morfologías en las diferentes razas de perro hace difícil determinar el tamaño y el peso medios de los perros. Con una altura de entre 71 y 90 cm, el galgo irlandés es la raza más alta de perro14 —aunque algunos ejemplares de gran danés superan este tamaño, llegando hasta 107 cm—.15 La raza más pequeña de perro es el chihuahua, con un tamaño de 15-25 cm en la cruz. Con un peso medio de entre 1,5 y 3 kilogramos —y que en algunos casos, puede no superar los 500 g—,16 los chihuahuas también son los perros más ligeros, los mastines ingleses y los san bernardos son los perros más pesados, con un peso que puede llegar a más de 75 ú 80 kg.17
La longevidad de los perros varía de una raza a otra, pero en general las razas más pequeñas viven más tiempo que las más grandes. Los perros más pequeños a menudo viven hasta la edad de quince o dieciséis años, mientras que los perros más grandes pueden tener una esperanza de vida de sólo la mitad. En medio se encuentran todas las razas intermedias. El perro más viejo del que se tiene constancia, un Boyero australiano llamado Bluey, murió en el año 1939 a la edad de veintinueve años.18 La esterilizacióndel animal puede prolongar o acortar su vida, reduciendo el riesgo de contraer enfermedades como piometría en la hembra o cáncer testicular en el macho. También reduce el riesgo de accidentes y heridas, pues los perros no esterilizados se pelean y se escapan más. Por otro lado, la castración del macho favorece la aparición de cáncer de próstata, una enfermedad que puede acortar drásticamente la vida del animal.